Diario Concursal y Notas de Jurisprudencia

Jurisprudencia Mercantil y Civil del Tribunal Supremo

Última resolución publicada: Derecho de información del socio. No tiene fundamento una petición indiferenciada de todos los posibles soportes de la contabilidad social, sino que debe el socio acotar su pretensión a lo verdaderamente necesario para la comprobación que necesitase efectuar. No es de recibo que el socio exija la entrega, de manera general e indiferenciada, de copia de todas las facturas y de todos los movimientos bancarios de la entidad a lo largo de toda una anualidad. Simplemente, porque eso constituye, incluso en el caso de una entidad de pequeña o mediana dimensión, una pretensión ciertamente desmedida. Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (s. 28ª) de 17 de enero de 2022 (D. ENRIQUE GARCÍA GARCÍA).

Última resolución publicada: Impugnación del acuerdo de aprobación de las cuentas anuales. Se desestima. La eventual infracción de las normas estatutarias en la determinación de la retribución del administrador no propaga esa infracción al acuerdo de aprobación de las cuentas, que es el acuerdo objeto de impugnación. Quedan a salvo las acciones que pudieran corresponder a los socios para pedir del administrador la reintegración del patrimonio social si ha actuado en contra de los estatutos sociales. Vulneración del derecho de información. Se desestima. Existencia de abuso de derecho. Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (s. 15ª) de 19 de enero de 2023 (D. LUIS RODRÍGUEZ VEGA).

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN - 03-02-2018  16:35

TRANSPORTE. DERECHO MARÍTIMO. Últimas resoluciones judiciales. (1)

83 autos y sentencias

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN - 09-01-2022  07:56

TRANSPORTE. DERECHO MARÍTIMO. Últimas resoluciones judiciales. (2)

59 autos y sentencias.

Última resolución publicada: Sentencia del Tribunal Supremo (1ª) de 21 de diciembre de 2021 (D. RAFAEL SARAZÁ JIMENA).

Última resolución publicada: Contratos bancarios y financieros. Tarjeta de crédito revolving. Jurisprudencia para la determinación del carácter usurario del interés remuneratorio pactado. En la medida en que el criterio que se va establecer lo es sólo para un tipo de contratos, los de tarjeta de crédito en la modalidad revolving, en los que hasta ahora el interés medio se ha situado por encima del 15%, por lo argumentado en la citada sentencia 149/2020, de 4 de marzo, el TS considera más adecuado seguir el criterio de que la diferencia entre el tipo medio de mercado y el convenido sea superior a 6 puntos porcentuales. Sentencia del Tribunal Supremo (1ª) de 15 de febrero de 2023 (D. IGNACIO SANCHO GARGALLO).

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN - 28-02-2021  08:37

COMPETENCIA. Últimas resoluciones judiciales.

69 autos y sentencias.

Última resolución publicada: Propiedad Intelectual. Remuneración equitativa por actos de reproducción de fonogramas para su posterior comunicación. Interpretación del art. 31.1 LPI. Aplicación de la doctrina del TJUE sobre el cumplimiento de los requisitos cumulativos previstos en ese precepto para que pueda operar ese límite al derecho de reproducción; que consta concurren en este caso. Sentencia del Tribunal Supremo (1ª) de 11 de octubre de 2022 (D. IGNACIO SANCHO GARGALLO).

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN - 23-11-2019  16:38

JURISPRUDENCIA CIVIL DE RELEVANCIA E INTERÉS JURÍDICO (1)

129 sentencias.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN - 30-05-2020  16:38

JURISPRUDENCIA CIVIL DE RELEVANCIA E INTERÉS JURÍDICO (2)

105 autos y sentencias.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN - 30-01-2021  09:10

JURISPRUDENCIA CIVIL DE RELEVANCIA E INTERÉS JURÍDICO (3)

130 autos y sentencias.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN - 10-10-2021  09:26

JURISPRUDENCIA CIVIL DE RELEVANCIA E INTERÉS JURÍDICO (4)

159 autos y sentencias.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN - 26-03-2023  09:05

JURISPRUDENCIA CIVIL DE RELEVANCIA E INTERÉS JURÍDICO (5)

89 sentencias.

Última resolución publicada: Familia. Pactos prematrimoniales: eficacia. La compensación por desequilibrio y la compensación por el trabajo para la casa tienen carácter disponible, tanto en su reclamación, que puede renunciarse, como en su configuración. Los acuerdos sobre estos derechos, y en particular, los que incluyen su renuncia, pueden formar parte de convenios reguladores de la crisis matrimonial que, de conformidad con lo dispuesto en el art. 90.2 CC, serán aprobados por el juez salvo si son dañosos para los hijos o gravemente perjudiciales para uno de los cónyuges. Sentencia del Tribunal Supremo (1ª) de 13 de marzo de 2023 (Dª. MARÍA DE LOS ÁNGELES PARRA LUCAN).